

No events |
![]() |
Un Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN) es un proceso sistemático de recolección, análisis, interpretación y difusión de datos, usando métodos que se distinguen por ser prácticos, uniformes y rápidos, más que por su exactitud o totalidad, que sirven para observar las tendencias en tiempo, lugar y persona, con lo que pueden observarse o anticiparse cambios para realizar las acciones oportunas, incluyendo la investigación y/o la aplicación de las medidas de control de los problemas alimentarios y nutricionales.[1] |
El abordaje de un SISVAN se hace a partir de un marco conceptual integrado por elementos relacionados entre sí para la definición de los procesos que integran el sistema, principalmente los siguientes: |
Como resultado de la conceptualización y abordaje temático será necesario definir esquemáticamente el proceso de operacionalización del SISVAN que se requerirá para que el Sistema funcione (Ejemplo de un diagrama de operacionalización de un SISVAN) |
[1] Last John M. Dictionary of epidemiology, fourth edition. 2001.