INCAP, 1 de agosto de 2022 “Impulsemos la lactancia materna, apoyando y educando”. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social a través del Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional /PROSAN, en coordinación con el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), como parte de las actividades de celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, realizaron la presentación oficial de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022, la cual lleva por lema este año “Impulsemos la lactancia materna, apoyando y educando”. La actividad dio inicio con las palabras de bienvenida del doctor Arnaldo Bringues, en representación de la señora viceministra técnica del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), M.A. Leslie Samayoa quien enfatizó en la importancia de promover, proteger y apoyar la lactancia materna en todos los niveles de atención de salud. Posteriormente, en representación del Dr. Edwin Montúfar, viceministro de Atención Primaria en Salud, la Dra. María Rebeca Arrivillaga, abordó el tema de la importancia del fortalecimiento de la cadena cálida en la red de servicios de salud, definiéndose esta como un conjunto de acciones y actores (jóvenes, profesionales de la salud, sociedad civil, etc.) que en sinergia con la diada madre –bebé apoyan y hacen posible la lactancia materna en un entorno seguro y de apoyo. Como tema de cierre, M.Sc. Bernardo Molina, Coordinador del Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PROSAN) explicó el origen y tema anual sobre la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en la red de servicios de salud. Este fue el primero de cuatro eventos que se seguirán desarrollando en el transcurso del mes, con el objetivo de establecer un compromiso colectivo para proteger la lactancia materna. La grabación del acto de presentación se encuentra disponible en (5) Facebook del INCAP incap.int . #smlm #SemanaMundialdelaLactanciaMaterna #smlm2022
|