Panamá, 9 de abril de 2025 — En el marco de la LXXVI Reunión del Consejo Directivo del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP), se celebró esta mañana el simposio “Innovación y Compromiso en la Prevención y Control de la Obesidad”, un evento clave organizado por el INCAP en conjunto con el Ministerio de Salud de Panamá. El acto de apertura contó con la participación del Mgtr. José Renán De León, director del INCAP, y el Dr. Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud de Panamá, quienes resaltaron la importancia de unir esfuerzos regionales para combatir la creciente epidemia de la obesidad en América Latina. El simposio tuvo como propósito principal visibilizar los esfuerzos e innovaciones en marcha para enfrentar esta problemática, especialmente en Panamá, a través de seis objetivos estratégicos: Presentar el Plan de Aceleración para Detener la Obesidad en Panamá (PADO); sensibilizar sobre la situación del entorno alimentario temprano en el país; difundir los avances del Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional (EFAN) en América Latina; analizar los desafíos en kioscos y cafeterías escolares; exponer un proyecto regional de diagnóstico de obesidad en mujeres en edad fértil y embarazadas; concienciar sobre el impacto de la estigmatización en el tratamiento de personas con obesidad. Durante el evento, reconocidos expertos compartieron investigaciones, datos y propuestas: Mgtr. Nilka A. López G., nutricionista del Ministerio de Salud, presentó el Plan de Aceleración para Detener la Obesidad en Panamá (PADO) y sus ejes de acción. Dr. Max R. Ramírez Rosales, representante de IBFAN Panamá, abordó los avances del Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional (EFAN) en América Latina. Dra. Fernanda Kroker, coordinadora de CIIPEC-INCAP, expuso sobre los logros y desafíos del entorno alimentario temprano. Mgtr. Flavia Fontes, presentó los principales obstáculos en la gestión de kioscos y cafeterías escolares. Lcda. Andrea Álvarez, especialista en Nutrición del INCAP, presentó un proyecto regional orientado al fortalecimiento de los servicios de salud del primer nivel en el diagnóstico de la obesidad en mujeres en edad fértil y embarazadas. El peso oculto del sobrepeso y la obesidad, Mgtr. Veronika Molina, quien abordó la carga emocional que llevan los pacientes con esta condición. Las conclusiones y cierre, Dr. Torit Arce, director de Provisión de Servicios de Salud, quien señaló la importancia de hacer alianzas con otras instituciones y sectores y lograr inculcar en la población la importancia de la actividad física y el cuidado de la salud, a través de campañas que le lleguen de forma permanente en busca de lograr cambios hacia una vida saludable. La grabación del Simposio se encuentra disponible en: https://www.facebook.com/incap.int/videos/682649357565478
|