Y SOBREPESO MÁS OBESIDAD
En una actividad organizada por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Guatemala (SESAN) se realizó la presentación de Mapas de Nutrición, con el objetivo de mostrar la metodología para la generación de mapas municipales de nutrición que desarrolló el INCAP y otras instituciones de gobierno (SESAN, MIDES) y CEPAL, así como su importancia para la aplicación de política pública. Fueron ponentes en esta presentación, la SESAN, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP), y participaron como invitadas otras instituciones de gobierno, cooperación internacional y academia. El Dr. Wilton Pérez, experto en planificación y estadística del INCAP presentó la metodología y los resultados sobre cómo se elaboraron los mapas municipales de prevalencia de desnutrición crónica en menores de 5 años y la prevalencia de sobrepeso más obesidad en mujeres (18-49 años) en Guatemala. Se concluyó en que los mapas de nutrición generados constituyen una herramienta estratégica en la planificación de acciones que aborden la doble carga de la malnutrición. El documento técnico de la metodología y resultados se encuentra disponible en: https://www.incap.int/index.php/es/publicaciones-destacadas/648-desagregacion-de-indicadores-sobre-el-estado-nutricional-materno-e-infantil-en-municipios-usando-metodologias-de-estimacion-de-areas-pequenas-en-guatemala |