El aseguramiento de la inocuidad de los alimentos es cada día más importante en los productos de consumo nacional y/o de exportación en los países de la región.
El INCAP es un organismo centroamericano de cooperación técnica, con liderazgo, dinamismo y excelencia científico-técnica que promueve, facilita y apoya acciones en sus Países Miembros para alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional en beneficio de sus poblaciones.
Prevenir la contaminación de los alimentos con microorganismos patógenos, sus toxinas, compuestos químico-tóxicos, entre otros; se ha convertido en un proceso crucial en todos los componentes que forman parte de la cadena alimenticia.
El laboratorio se enfoca en la implementación, optimización y validación de metodologías según requerimientos o necesidades del usuario, basándose en metodologías oficiales o de referencia, respaldados por resultados de investigaciones internacionalmente reconocidas.
El Laboratorio de Microbiología del INCAP ofrece:
Especialización
El laboratorio se enfoca en la implementación, optimización y validación de metodologías según requerimientos o necesidades del usuario, basándose en metodologías oficiales o de referencia, respaldados por resultados de investigaciones internacionalmente reconocidas.
Política de Calidad
La política del laboratorio es prestar servicios de alta calidad para lograr la plena y constante satisfacción de sus usuarios. Para ello, el equipo técnico colabora en el diseño de planes de control, elección del método de análisis y en la interpretación de los resultados.
Con el propósito de alcanzar esta meta, trabajamos en la mejoría continua de la calidad.
Servicios que ofrecemos:
El laboratorio en la actualidad realiza las siguientes actividades:
- Análisis de agua y alimentos
- Calidad e inocuidad de alimentos
- Monitoreo de calidad
- Vigilancia epidemiológica
- Apoyo técnico
- Servicio analítico
- Servicios de consultoría
- Capacitación
- Investigación
Se realizan los análisis microbiológicos necesarios que aporten a la mejora y mantenimiento de la calidad de los productos.
De esta manera se contribuye a respaldar la calidad de los productos y procesos finales mejorando el enfoque hacia el mercado consumidor.
La capacidad técnica de los laboratorios del INCAP, ha permitido ofrecer la cooperación requerida por los ministerios de salud, agencias de cooperación internacional, organizaciones no gubernamentales, universidades, industria alimenticia, entre otros, en la región centroamericana y otras regiones a nivel mundial.
Áreas de trabajo Prioritarias
- Protección de alimentos
- Alimentos sanitariamente seguros
- Agua y Saneamiento Ambiental
- Nutrición - Infección. Prevención, Control y Vigilancia de Enfermedades Transmisibles:
- Cólera y Enfermedad diarreica
- Enfermedades Emergentes y Re-Emergentes
- Enfermedades Inmunoprevenibles
- Infecciones Respiratorias Agudas
- Enfermedades de Transmisión Vectorial
- Resistencia Antimicrobiana
|