Resultados de la Búsqueda
-
Contribuciones (14)
existentes, en el cual actualmente continúa funcionando la Biblioteca del INCAP. Biblioteca Virtual en Salud y Seguridad Alimentaria y Nutricional A principios del año 2000, se implementaron las bases de datos electrónicas y referenciales, sumándose a...
-
Crean recurso didáctico para capacitación de personal de salud en CMB
sido producido por el INCAP. El INCAP a través de su Unidad Técnica de Formación y Desarrollo de Recursos Humanos en Seguridad Alimentaria y Nutricional, en colaboración con el Cluster de Nutrición de Guatemala produjo un video de referencia para la...
-
La Universidad de El Salvador genera enlace de su Sistema Bibliotecario con la Biblioteca Virtual del INCAP
componentes y/o temáticas prioritarias o emergentes relacionadas con alimentación y nutrición, determinantes de la seguridad alimentaria y nutricional, prevención y control de enfermedades crónicas relacionadas a nutrición, deficiencias nutricionales...
-
INCAP entrega serie histórica del SIVESNU a la SESAN
2013-2019 de los informes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Salud y Nutrición (SIVESNU) a la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN). La presentación, entrega física y digital de los informes, fue realizada por MSc. Mireya...
-
Consejo Directivo del INCAP en su LXXII reunión ordinaria anual
líder con 73 años de trayectoria apoyando los esfuerzos de los Estados Miembros para alcanzar y mantener la Seguridad Alimentaria Nutricional. La planificación estratégica institucional, que se basa en el Plan Operativo Anual (POA) 2022, tomando como...
-
Expertos académicos se reunieron en Honduras
-INCAP-, académicos de postgrado de la Universidad, funcionarias del INCAP y funcionarios de la Unidad Técnica en Seguridad Alimentaria y Nutricional de Honduras –UTSAN-, participaron en una serie de reuniones con el propósito de contribuir con aportes...
-
Lanzamiento de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022 en Guatemala
lactancia materna, apoyando y educando”. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social a través del Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional /PROSAN, en coordinación con el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP) y el Fondo...
-
INCAP EN «GUATE CON CIENCIA 2022» DE LA SENACYT
LA SENACYT La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) presentó «Guate con ciencia 2022» con el tema, seguridad alimentaria y nutricional. Como parte de la mesa principal, José Renán De León, director del INCAP brindó palabras de...
-
SENAPAN REACTIVA SU COMITÉ TÉCNICO
SENAPAN REACTIVA SU COMITÉ TÉCNICO INCAP, 3 de abril de 2023. La Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Panamá –SENAPAN-, realizó el 30 de marzo recién pasado su primera reunión ordinaria. En la primera reunión...
-
TRANSFIEREN CURSO DE NUTRICIÓN MATERNO INFANTIL EN LOS 1000 DÍAS DE VIDA
DE NUTRICIÓN MATERNO INFANTIL EN LOS 1000 DÍAS DE VIDA INCAP, 18 de mayo de 2023. En la Sede de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Guatemala –SESAN-, se llevó a cabo el acto protocolario de transferencia del curso de Nutrición...
-
Se fortalece y reactiva la Comisión Nacional de Fortificación de Consumo Masivo de Alimentos de Honduras
de Regulación Sanitaria; la Dirección General de Redes Integradas de Servicios de Salud; la Unidad Técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional; la Dirección de Vigilancia del marco normativo; la Secretaría de Desarrollo Económico; la Agencia de...
-
INCAP participó en la Reunión Anual de la Red Latinoamericana de la Asociación Internacional de Institutos Nacionales de Salud Pública
de cooperación. Los temas que se en esta reunión son: el papel de los Institutos Nacionales de Salud (INS) en la seguridad alimentaria y nutricional, aportes de los programas de epidemiología basados en los INS a los sistemas de salud y perspectivas y...
-
Curso Regional en Estandarización en Antropometría
del INCAP, es fortalecer al recurso humano de los países miembros en la vigilancia y la evaluación de la Seguridad Alimentaria y Nutricional, así como contribuir a mejorar la capacidad de análisis para la generación de información y la toma de...
-
El director del INCAP realizó reuniones de trabajo en Panamá
visita a Panamá, José Renán De León, director del INCAP sostuvo reuniones con actores clave en los temas de salud y seguridad alimentaria y nutricional, en la búsqueda de cooperación conjunta. En la Secretaría Nacional para el Plan Alimentario...
-
El INCAP da la bienvenida al suplemento de abogacía sobre el tema“Micronutrientes en América Latina, estado actual e investigaciones”
sobre deficiencias de micronutrientes emergentes en América Latina. Dr. Jesús Bulux, Asesor Técnico, Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional -SESAN-, Guatemala. • Consideraciones para la corrección dedeficiencias de micronutrientes en mujeres...
-
CIIPEC-INCAP en reunión latinoamericana sobre cambio climático y salud urbana
como la mortalidad, hospitalizaciones, enfermedades infecciosas, enfermedades crónicas y sus factores de riesgo, seguridad alimentaria, entre otros, en más de 370 ciudades de América Latina. El CIIPEC dirige los esfuerzos de dicho estudio en Guatemala,...
-
Día Mundial de la Obesidad 2019
para ser efectivas. El marco institucional de unpaís también debe salvaguardar su cultura alimentaria, garantizar la seguridad alimentaria nutricional, la soberanía alimentaria y el derecho a la alimentación de los individuos. Fuente: World Obesity Day,...
-
Contribuciones (9)
ser una útil herramienta para los profesionales de la nutrición, salud pública y otros grupos relacionados a la seguridad alimentaria y nutricional. En 1994, el INCAP hizo una revisión de los requerimientos y recomendaciones nutricionales sobre las...
-
INCAP en la Reunión Regional Preparatoria para América Latina y el Caribe del Momento Balance post-cumbre de Sistemas Alimentarios 2023
rápida provocando cada vez más entornos alimentarios y patrones de alimentación menos saludables. El informe de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2022 evidenció que, a nivel mundial, la dieta saludable tiene el costo más alto en la región de...
-
El acceso de los alimentos en Guatemala
y comunicación, el INCAP ha sistematizado y analizado información con relación al segundo componente de la seguridad alimentaria y nutricional (SAN): el acceso a los alimentos, mediante dos análisis técnicos específicos para el país Guatemala. EL PRECIO...