Resultados de la Búsqueda
-
INCAP en reunión de trabajo en Honduras
de acción que se trabajan en conjunto con la Secretaria de Salud (lactancia materna, nutrición, prevención de ENT, seguridad alimentaria nutricional) y prepararse para la próxima reunión del Consejo Consultivo del INCAP que se realizará a finales de...
-
INCAP y la Universidad Nacional de Mar del Plata en firma de convenio
del CIIPEC y Licda. Norma Alfaro, coordinadora del Depto. de Formación y Desarrollo de Recursos Humanos en Seguridad Alimentaria y Nutricional del INCAP.
-
Acto protocolario de transferencia del Curso Regional en Autocuidado de la Salud
MSPAS. El curso en mención fue desarrollado por la Unidad Técnica de Formación y Desarrollo de Recursos Humanos en Seguridad Alimentaria y Nutricional del INCAP con el apoyo técnico y financiero de la Fundación Johnson & Johnson y The Resource...
-
El libro científico y su importancia
quehacer y mejor que eso es que se han sistematizado, organizado y resguardado en la Biblioteca virtual de Salud y Seguridad Alimentaria y nutricional, BVSSAN bvssan.incap.int , la cual puede ser consultada de manera abierta por todo el público. Así...
-
Delegación Académica de la Universidad Evangélica de El Salvador (UEES) visitó el INCAP
para fortalecer el quehacer de las Universidades y específicamente de las escuelas de nutriciónen los campos de la Seguridad Alimentaria y Nutricional –SAN-. De izq. a derecha: Ing. Omar Villanueva UEES; Licda. Alejandra Chávez, INCAP; Mtr. Johana...
-
Experiencias y lecciones aprendidas en el desarrollo e implementación de un sistema de vigilancia nutricional y de salud de base poblacional en Guatemala 2011-2021
actores políticos y técnicos guatemaltecos necesitan responder para guiar las decisiones nacionales en materia de seguridad alimentaria y nutricional. El propósito de este artículo es describir los procesos, métodos y lecciones aprendidas del desarrollo...
-
Experiencias y lecciones aprendidas en el desarrollo e implementación de un sistema de vigilancia nutricional y de salud de base poblacional en Guatemala 2011-2021
los actores políticos y técnicosguatemaltecos necesitan responder para guiar las decisiones nacionales en materia de seguridad alimentaria y nutricional. Descargue el artículo completo pdf aquí (351 KB)
-
Ganadora de la tercera "Beca Dra. Ana Victoria Román Trigo"
Nacional Autónoma de Honduras. Desde su formación profesional ha estado interesada por los problemas que atañen a la Seguridad Alimentaria Nutricional y Salud Pública. Por sus experiencias muy de cerca de la realidad de su país, se ha manifestado...
-
INCAP fortalece lazos de cooperación técnica con Honduras
de la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) y su equipo de trabajo; con el director de la Unidad Técnica de Seguridad Alimentaria y Nutricional (UTSAN) y con la Junta Directiva del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Honduras; así también se...
-
INCAP estrecha vínculos de cooperación técnica con Nicaragua
Rodríguez, rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua -UNAN- Managua y Lic. Vilma Pérez, delegada de Seguridad Alimentaria, a fin de fortalecer las alianzas de cooperación técnica entre el INCAP y la academia. Misión de INCAP en visita a...
-
Nutri Listo suplemento alimenticio para niños de 6 a 24 meses
supervisión del Prof. Ted Fischer y del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP), que vela por la seguridad alimentaria en la región, quien aportó las bases técnicas y científicas de la formulación de Nutri Listo. El Dr. Manolo...
-
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022
efectiva como apoyo a la lactancia materna. Establecer la lactancia materna como parte de una buena nutrición, seguridad alimentaria y reducción de las desigualdades. Interactuar con personas y organizaciones de toda la cadena efectiva de apoyo a la...
-
INCAP realizó visita oficial al Ministerio de Salud Pública de República Dominicana
amplia y amena sobre políticas públicas en pro de la alimentación saludable, prevención de enfermedades crónicas y seguridad alimentaria y nutricional. De izq. a derecha:Dr. Leopoldo Espinoza, jefe del Depto.de Planificación del INCAP; Lic. José Renán...
-
ICAP e INCAP suscribieron Convenio Marco de Cooperación entre ambas instituciones
es contribuir a ampliar la capacidad institucional y humana del Sector Público para mejorar la gestión de la seguridad alimentaria y nutricional en aras del desarrollo sostenible de la región.
-
Nutricionista, un profesional de amplia acción
nutrición clínica, dietética institucional, industria alimentaria, docencia, investigación, nutrición comunitaria, seguridad alimentaria y nutricional; sin embargo, hoy, los profesionales han identificado espacios de especialización abriendo nuevos...
-
Día Mundial de la Alimentación
de sensibilizar a la población sobre los esfuerzos para eliminar la pobreza, el hambre, la malnutrición y la inseguridad alimentaria. Para que todas las personas puedan obtener una alimentación sana, no es solamente necesario un suministro y producción...
-
"Las legumbres y el potencial de una semilla", el libro de las legumbres de Centroamérica y República Dominicana
e incentivan la agricultura familiar. Nuestra región, continúa afrontando el gran desafío en garantizar la plena seguridad alimentaria y nutricional además de promover una alimentación saludable y sostenible, fortaleciendo los sistemas alimentarios...
-
INCAP, COMISCA Y CAC firmaron acuerdo de cooperación interinstitucional
Instituciones del SICA fortalecen el trabajo conjunto. Con el objetivo de fortalecer el trabajo regional en salud, seguridad alimentaria y nutricional y agricultura, la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC); la...
-
Simposio del INCAP en Honduras «Nutrición, Micronutrientes y Fortificación de Alimentos»
y Micronutrientes del INCAP, expuso sobre la situación de micronutrientes en la región. La Unidad Técnica de Seguridad Alimentaria -UTSAN- expuso un análisis sobre la inseguridad alimentaria en Honduras. El Dr. Omar Dary, especialista en Ciencias de la...
-
BELICE PRESENTÓ SU POLÍTICA NACIONAL DE NUTRICIÓN 2022-2023
de las contrapartes clave, incluidos los Ministerios de Salud y Bienestar y Educación, la Comisión de Nutrición y Seguridad Alimentaria, la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y organizaciones regionales e internacionales. El Ministerio de...