Riesgo metabólico
Riesgo cardiometabólico y cardiovascular y su asociación con cambios en la composición corporal a través del tiempo en niños y adolescentes de Guatemala.
Instituciones participantes
Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP
Investigadores de CIIPEC
Manuel Ramirez Zea, PhD
Objetivo general
Evaluar los factores de riesgo cardiovascular y metabólico y compararlos con los cambios en la composición corporal a través del tiempo en niños y adolescentes que viven en areas periurbanas de la ciudad de Guatemala.
Metodología
Estudio longitudinal en el que se evaluaron a niños y adolescentes de tres proyectos anteriores implementados en el CIIPEC. Se incluyeron las siguientes mediciones:
Rigidez arterial: velocidad de onda de pulso e índice de incremento aórtico
Patrones de actividad física: acelerometría y pasometría
Condición física: medición del consumo máximo de oxígeno y test de caminata de 6 minutos.
Factores conductuales: frecuencia de consumo de alimentos y factores sociodemográficos.
Composición corporal: utilizando el modelo de 4 compartimientos para estimar el porcentaje de grasa (técnica de dilución por deuterio, BOD POD y DEXA), impedancia bioeléctrica y antropometría
Gasto energético total: técnica de monitoreo de frecuencia cardíaca minuto a minuto. Otros factores cardio metabólicos: presión arterial, glucosa en ayunas, perfil de lípidos, homocisteína e insulina sérica.
Financiamiento
Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA)