Ambiente Alimentario
Instituciones participantes
Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP)
Universidad de Emory, Atlanta, Georgia, EUA
Investigadores
Maria Fernanda Kroker Lobos, MsC, DrSc
Daniela Gonzalez, RD
Manuel Ramírez-Zea, PhD
Aryeh Stein, PhD
Objetivo general
Explorar si los factores ambientales contribuyen a la obesidad infantil en las comunidades del estudio longitudinal de oriente.
Metodología
Estudio transversal que se implementó en cuatro aldeas del departamento de El Progreso: Conacaste, Espíritu Santo, San Juan y Santo Domingo, ubicado en el municipio de Sanarate. Cada aldea tiene dos escuelas primarias, con 200 estudiantes cada una en promedio, en cada escuela se reclutaron 50 niños para obtener un total de 400 escolares.
Se obtuvieron las siguientes mediciones a nivel individual:
Información sociodemográfica
Encuesta dietética dirigida al niño o niña
Antropometría
Frecuencia de consumo de alimentos
Pasometría
Las mediciones del ambiente alimentario a nivel escolar y de la comunidad incluyeron:
Publicidad dentro y fuera de las escuelas.
Densidad de establecimientos de comida fuera de las escuelas.
Disponiblidad de alimentos dentro y fuera de las escuelas.
Financiamiento
NIH Fogarty